Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

RESISTENCIA

Nadie suelta la mano de nadie: primera marcha postelectoral en Brasil

En un acto organizado por el Frente Pueblo Sin Miedo este martes, manifestantes defendieron la libertad de expresión

31.out.2018 às 18h46
Updated On 01.fev.2020 às 18h46
São Paulo (SP)
Rute Pina
Manifestantes se reunieron en frente al Museo de Arte de São Paulo, en la Avenida Paulista, donde declararon oponerse a la extrema derecha

Manifestantes se reunieron en frente al Museo de Arte de São Paulo, en la Avenida Paulista, donde declararon oponerse a la extrema derecha - José Eduardo Bernardes / Brasil de Fato

Movimientos populares realizaron la primera marcha contra las declaraciones antidemocráticas del presidente electo Jair Bolsonaro. El acto tuvo lugar este martes (30), en la ciudad de São Paulo.

Militantes que integran los frentes Pueblo Sin Miedo y Brasil Popular reafirmaron la resistencia a Bolsonaro que, una semana antes de la segunda vuelta de las elecciones, declaró que iba a barrer a la oposición.

La manifestación convocada por el Frente Pueblo Sin miedo fue realizada en frente al Museo de Artes de São Paulo (Masp), en la emblemática Avenida Paulista, con el objetivo de defender la libertad de expresión y de manifestación.

Natália Szermeta, coordinadora del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) afirma que los movimientos permanecerán en las calles para impedir las reformas en Brasil, como la de la Pensiones.

“Nuestra resistencia en las calles es una resistencia democrática para decir que Bolsonaro ganó las elecciones, pero el juego no se acabó. Brasil es un país plural. No es porque él fue electo que vamos a abandonar nuestras críticas y nuestras posiciones”.

Ella señala que Bolsonaro fue electo después de una campaña basada en la diseminación de odio, difusión de noticias falsas y amenazas a las libertades.

“Es un candidato que representa el retroceso en los derechos. Ya prometió hacer avanzar el tema de la reforma de las Pensiones, atacar a las jubilaciones y derechos muy importantes para los trabajadores, como el decimotercer sueldo”.

Paulo Guedes, el asesor económico de Bolsonaro, que comandará el Ministerio d e Hacienda del próximo gobierno, afirmó que sus prioridades serán un paquete de privatizaciones, cambios en la política externa y defensa de reformas para “controlar los gastos públicos”.

:::En elecciones marcadas por noticias falsas, Jair Bolsonaro fue electo presidente de Brasil

La trabajadora social Cintia Fidelis, que actúa junto con los movimientos de lucha por la vivienda en la ciudad de São Paulo y estuvo presente en la manifestación, dijo estar preocupada con las futuras persecuciones a movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos. Más allá de declarar que “expulsará a los marginales rojos”, Bolsonaro también declaró que extinguirá “todo tipo de activismo” en Brasil.

“Hay una preocupación por los movimientos, con ese intento de clasificar los movimientos sociales como crimen organizado, como terroristas. Es un escenario posible y tenemos que estar en las calles para denunciar esas amenazas y resistir. Un escenario de mucha resistencia y lucha. No vamos a salir de las calles”.

Se organizaron marchas en otras capitales de Brasil, como en las ciudades de Fortaleza, Rio de Janeiro y Porto Alegre.

Actualización: La Policía Militar reprimió la marcha en São Paulo y creó en un ambiente de terror en la región central de la ciudad. 5 personas están detenidas acusadas de dañar el patrimonio público y de llevar explosivos. Los detenidos rechazan las acusaciones y afirman que la policía los detuvo cuando intentaban salir de la manifestación.

Editado por: Diego Sartorato | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Português
Tags: elecciones
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

“O PT deixou de estar na base, de consultar os filiados, os trabalhadores,” diz Rui Falcão

CINEMA

Sala Redenção traz para Porto Alegre a mostra gratuita ‘Recortes do Cinema Hispânico’

EVENTO GRATUITO

Mario Pirata lança a coletânea de poesias ‘Ciomacio’ em Porto Alegre (RS) neste sábado (10)

Independência

Bad Bunny esgota ingressos em poucas horas e adiciona nova data no Brasil

Justiça

Trama golpista: STF tem maioria para restringir decisão da Câmara sobre Ramagem

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.