Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

¿BRASIL POR ENCIMA DE TODO?

Bolsonaro entrega Base de Alcántara a Trump y reafirma subordinación a los EE. UU.

Acuerdo de Salvaguardas Tecnológicas (AST) fue firmado este martes (18) por representantes de los dos países

19.mar.2019 às 18h48
Updated On 01.fev.2020 às 18h48
São Paulo
Redacción
Para especialistas, acuerdo pone la soberania de Brasil en riesgo

Para especialistas, acuerdo pone la soberania de Brasil en riesgo - Miguel Schincariol/AFP

Los Estados Unidos avanzaron, este martes (18), en dirección a la utilización restringida de la Base de Alcántara (en el estado de Maranhão) en Brasil. El acuerdo fue firmado por los ministros Ernesto Araújo (Relaciones Exteriores) y Marcos Pontes (Ciencia y Tecnología) y por representantes del gobierno americano, después de casi 20 años de negociación entre los dos países. El presidente Jair Bolsonaro (PSL) acompañó la firma. El documento aún debe ser aprobado por el Congreso Nacional.

El Acuerdo de Salvaguardas Tecnológicas (AST), que concede el uso comercial del centro de lanzamiento, fue detenido dos veces por los brasileños: en el Congreso Nacional, en 2001, durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, y por medio de plebiscito realizado en la misma época. En 2016, el gobierno de Temer se empeñó en aprobarlo, pero no lo consiguió.

La propuesta original del gobierno estadounidense prohibía la utilización de la base por el Brasil debido a la confidencialidad tecnológica, imponiendo una sumisión brasileña al país extranjero, que detenta el 80% del mercado espacial. En el nuevo texto, la expresión “área segregada” fue sustituida por “área restringida”, para intentar contener las críticas que cuestionan la autonomía del país ante el acuerdo comercial con los Estados Unidos. 

Flávio Rocha, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de ABC (UFABC), afirma que ahora los Estados Unidos tienen acceso al lugar más estratégico – de todo el mundo – para lanzamiento de satélites. El especialista en geopolítica y seguridad internacional entiende que el acuerdo está motivado por una política "ultra-neoliberalizante".

“Se busca un alineamiento geopolítico a todo costo, a corto plazo, con los Estados Unidos”, evalúa Rocha, que es enfático al afirmar que la negociación de la base de Alcántara coloca la soberanía del país en peligro. “El mayor riesgo que veo en esto es una pérdida de autonomía política e ideológica del país para desarrollar una serie de tecnologías que serían de interés nacional. Son tecnologías que nos permitirían escoger socios estratégicos, socios para desarrollar toda una gama de ciencia y tecnologías, que podrían colocar a Brasil en un nivel distinto del que está hoy en la comunidad científica mundial”, complementa.

Durante las tentativas realizadas por el gobierno Temer, en entrevista con Brasil de Fato en 2017, Ronaldo Carmona, investigador de Geografía de la Universidad de São Paulo (USP), alertó sobre el riesgo de la presencia estadounidense en el país. Según él, el interés de los EE. UU. es contener la emergencia de nuevas potencias.

"Los EE. UU. siempre maniobraron en el sentido de disminuir la capacidad estratégica de que Brasil sea un país que tenga mayor autonomía y condición de afirmarse como una potencia entre las naciones", dice Carmona.

Acompañe en el site de Brasil de Fato la repercusión del nuevo acuerdo entre EE. UU. y Brasil.

Editado por: Lu Sudré | Traducción: Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

AGRICULTURA FAMILIAR

STF suspende despejo de 500 famílias solicitado pela Suzano no Maranhão

Segue sem acordo

Sem citar provas, Gilmar Mendes critica ONGs na retomada das audiências de conciliação sobre marco temporal

EDUCAÇÃO

Enem 2025: saiba critérios para pedir isenção da taxa de inscrição

MONITORAMENTO

Apesar da redução, desmatamento ainda ameaça futuro da Mata Atlântica

5ª edição

‘Foi gigante em todos os sentidos’: dirigente do MST comemora sucesso da Feira da Reforma Agrária em SP

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.