Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Geral

PANDEMIA

Las víctimas de covid-19 son enterradas en fosas comunes en Manaus, norte de Brasil

El municipio tiene más de 2 millones de habitantes y solo 6 carros fúnebres para atender a la población más pobre

22.abr.2020 às 12h56
São Paulo (SP)
Igor Carvalho e Lu Sudré

Ataúdes de víctimas de covid-19 enterrados en un cementerio de Manaus, en Amazonas (Brasil), - Michel Dantas / AFP

Con el aumento de número de muertes causadas por la pandemia del nuevo coronavirus, la Alcaldía de Manaus, capital de Amazonas (región norte de Brasil) adoptó el sistema de fosas comunes para enterrar las víctimas de covid-19 en un cementerio público.

Imágenes y videos de ataúdes enterrados en fosas comunes circularon en las redes sociales el pasado martes por la mañana mientras los familiares de las víctimas alertaban sobre la necesidad de protegerse para evitar la propagación del virus.

En un nota enviada a Brasil de Fato, la Alcaldía de Manaus afirma que el método de la Secretaría Municipal de Limpieza Urbana (SEMULSP) también es utilizado en otros países y que las identidades de los cuerpos y los vínculos familiares fueron preservados.

Según la nota, hay una distancia mínima entre los ataúdes, con identificación adecuada de cada sepulcro. 

La alcaldía también informó que debido a los frecuentes conflictos entre las familias y la prensa, el acceso a uno de los cementerios está limitado a cinco personas por familia. La medida, según el gobierno local, tiene por objetivo respetar la privacidad y el duelo, además de evitar los contagios.

En el municipio se confirmaron 2.160 casos del nuevo coronavirus, según un informe de la Fundación de Vigilancia de Salud (FVS) divulgado el pasado lunes (20), con 185 muertes, 21 solo en el último domingo (19).

Según datos de la Fundación de Vigilancia de Salud (FVS), divulgados el lunes (20), el estado de Amazonas tiene 2.160 casos confirmados.

Exiguo sistema funerario

Manaus cuenta con solo seis carros fúnebres, lo que puede generar una larga espera para recoger los cuerpos de las casas.

En el análisis de Simão Pedro, ex secretario municipal de Servicios en São Paulo en la gestión de Fernando Haddad (2013-2017), del Partido de los Trabajadores (PT), seis carros fúnebres “es muy poco” si se considera que Manaus es el séptimo municipio más poblado del país, con una población de más 2 millones de habitantes, según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística de agosto de 2019.

“Durante mi gestión en São Paulo, había un promedio de 220 óbitos por día y 55 carros fúnebres. Si no hacen algo en Manaus, pasará algo mucho peor. Hay que estar atentos para no repetir lo que está pasando en Ecuador”, afirma Simão Pedro.

La debilidad estructural del municipio puede tener aún más impactos si se considera la vulnerabilidad socioeconómica en que se encuentra gran parte de la población del municipio.

De acuerdo con los datos de 2018, un 47,6% de la población de Manaus vive por debajo de la línea de pobreza, con ingresos mensuales de hasta 420 reales [US$ 77], entre los cuales un 6,3% [aproximadamente 130 mil personas] viven en la pobreza extrema, con ingresos mensuales de hasta 145 reales [US$ 26], lo equivale a un 15% del salario mínimo brasileño del periodo.

Editado por: Camila Maciel e Rodrigo Chagas
Traduzido por: Luiza Mançano
Ler em:
Inglês | Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

AGRICULTURA FAMILIAR

STF suspende despejo de 500 famílias solicitado pela Suzano no Maranhão

Segue sem acordo

Sem citar provas, Gilmar Mendes critica ONGs na retomada das audiências de conciliação sobre marco temporal

EDUCAÇÃO

Enem 2025: saiba critérios para pedir isenção da taxa de inscrição

MONITORAMENTO

Apesar da redução, desmatamento ainda ameaça futuro da Mata Atlântica

5ª edição

‘Foi gigante em todos os sentidos’: dirigente do MST comemora sucesso da Feira da Reforma Agrária em SP

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.