Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Direitos Direitos Humanos

SIN PROTECCIÓN

Comunidades quilombolas brasileñas tienen siete muertes por covid-19 en solo 12 días

La CONAQ, que actúa en territorios de todo el país, realizó un informe autónomo y denuncia desamparo de esa población

24.abr.2020 às 13h22
São Paulo
Marina Duarte de Souza

Según monitoreo de la CONAQ, aproximadamente a cada dos días ocurre un fallecimiento por covid-19 entre los quilombolas - Ana Carolina A. Fernandes/CONAQ

La Coordinación Nacional de Articulación de las Comunidades Negras Rurales Quilombolas (CONAQ) presentó, este jueves (23), el balance de que fueron registrados siete fallecimientos como consecuencia del nuevo coronavirus en comunidades quilombolas del país a lo largo de 12 días. Para el movimiento, que actúa en más de 3.500 comunidades en todas las regiones de Brasil, la situación de ese sector de la población ante de la pandemia es "desesperante".

Los datos integran un monitoreo autónomo desarrollado por la organización y además señalan que los casos están aumentando. Entre el 16 y el 17 de abril, había diagnósticos en cinco estados, con 29 casos pendientes de confirmación, siete confirmados y dos muertes, estas últimas en los estados de Amapá y de Pernambuco.

Pero este miércoles (22), el número aumentó con el fallecimiento de cuatro quilombolas en ciudades de Goiás y de Pará. Este jueves (23), la comunidad de Marambaia, en Rio de Janeiro, registró un fallecimiento, y tres casos fueron confirmados en Pernambuco y una persona internada en estado grave en Maranhão.

Con la subnotificación en todo el país, la CONAQ denuncia que la situación es aún más grave en los quilombos, alegando que muchas secretarías municipales de salud dejan de informar cuando la transmisión y la muerte ocurren entre personas quilombolas.

“Los datos revelan una alta tasa de letalidad de la covid-19 entre los pueblos quilombolas y un gran subregistro de casos. Situaciones de dificultades en el acceso a exámenes y negativa de exámenes a personas con síntomas han sido relatadas por las personas de las comunidades”, afirma la entidad en nota. 

::En medio de la pandemia de covid-19, gobierno anuncia desalojo de quilombolas en Maranhão::

Para la organización, cada dos días, aproximadamente, ocurre un fallecimiento por covid-19 entre quilombolas. Las pocas condiciones de saneamiento, acceso a agua y falta de un sistema de salud estructurado en esas comunidades son señaladas como factores que potencializan el ritmo de propagación y letalidad de la epidemia.

“Debido a la falla estructural de sucesivos gobiernos y dinámicas de racismo institucional, las comunidades no cuentan con un sistema de salud estructurado, al contrario, los relatos de la mayor parte de las comunidades son de frágil asistencia y de la necesidad de peregrinación hasta centros de salud mejor estructurados. Esta situación tiende a agravarse exponencialmente con las consecuencias sociales y económicas de la crisis de covid-19 en la vida de las familias quilombolas”, dice el texto.

Auxilio de emergencia

Otra dificultad relatada en este momento en diferentes comunidades es el acceso a la renta básica de emergencia, especialmente en lo que toca a la accesibilidad de los procedimientos de registro vía aplicación y falta de acciones de gobiernos estaduales y municipales en el sentido de atender demandas de emergencia de los remanescentes de quilombos. 

::Después de 40 días de aislamiento, trabajadores informales aún no consiguen obtener el auxilio::

“Es perceptible la parálisis de los gobernantes que miran el caos en los quilombos y acaban por reforzar discursos vacíos del gobierno federal que, hasta el momento, no ha hecho llegar ayudas de emergencia ni medidas de protección más efectivas a los quilombos en todo Brasil”, reitera la CONAQ.

Editado por: Vivian Fernandes
Traduzido por: Pilar Troya
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

FESTIVAL ABONG

Debate sobre crise climática precisa incluir comunidades tradicionais, defendem especialistas

DISPUTA

Câmara recorre de decisão do STF sobre ação penal contra Ramagem

13 de maio

Ilú Obá De Min faz lavagem no Bixiga para marcar ‘falsa abolição’

Futuro compartilhado

China e Brasil assinam acordos de cooperação pelo terceiro ano consecutivo; confira lista

DIA DE LUTA

‘Estou cansado’: Douglas Belchior desabafa sobre ‘mentira histórica’ do 13 de maio e estagnação do racismo

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.