Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Política

"Fuera, Bolsonaro"

Revelaciones de la CPI anticipan protestas contra Bolsonaro para el 3 de julio

Acelera el desgaste del mandatario brasileño y el proceso de movilización popular en el país

29.jun.2021 às 11h42
Lábrea (Brasil)
Murilo Pajolla
Ato 19J Rio de Janeiro

Ao longo de um percurso de quase quatro quilômetros, manifestantes gritaram palavras de ordem contra o presidente Jair Bolsonaro (sem partido) - Pedro Rocha/Sintufrj

En una reunión realizada el sábado 26 por la tarde, la Campaña Fora Bolsonaro fijó el 3 de julio como una nueva fecha para nuevas manifestaciones en todo el país. El calendario deliberado también prevé movilizaciones durante la entrega del pedido unificado de juicio político, prevista para el próximo miércoles 30 en Brasilia. El jueves 1 habrá una plenaria nacional de la Campaña.

"La lucha de masas es el elemento decisivo para abrir el proceso de impeachment a Bolsonaro. Con el acto del 3 de julio queremos enviar un mensaje al presidente de la Cámara Arthur Lira, que está apoyando un gobierno sin condiciones políticas”, afirmó João Paulo Rodrigues, de la coordinación nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y del Frente Brasil Popular.

La imagen del presidente Jair Bolsonaro se vio aún más desgastada después de las últimas revelaciones de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre la gestión de la pandemia de COVID-19 el viernes 25. Una denuncia de corrupción en la compra de la vacuna india Covaxin aceleró el proceso de movilización popular por la salida del mandatario brasileño y las corrientes se unieron para que la nueva manifestación tenga lugar el próximo sábado 3.

"La reunión de hoy estuvo motivada precisamente por la intensificación de la lucha política, con nuevos hechos que demuestran elementos más concretos de un caso de corrupción por parte del gobierno de Bolsonaro y que refuerza aún más su carácter genocida, porque la corrupción se hizo con vacunas que iban a salvar vidas", dijo Iago Montalvão, presidente de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), a Brasil de Fato.

La situación se complicó un poco más para el presidente Jair Bolsonaro esta semana. Las sesiones de la CPI de la COVID-19 estuvieron marcadas por el supuesto esquema de fraude en la negociación para la compra de las dosis del inmunizante Covaxin entre el Ministerio de Salud y la empresa Precisa Medicamentos responsable de la venta en Brasil del inmunizante producido por el laboratorio indio Bharat Biotech. 

En su testimonio realizado el viernes 25 a la CPI de la COVID-19, el diputado Luis Miranda (DEM-DF) afirmó que el nombre citado por el presidente Bolsonaro como el responsable del esquema para la compra de la vacuna india Covaxin a un precio sobrefacturado es el Diputado Ricardo Barros (PP-PR).

Con las nuevas denuncias, la presión por la salida de Jair Bolsonaro aumentó este sábado, y el presidente fue recibido con manifestaciones en Santa Catarina.

"Esto dejó aún más evidente que a Bolsonaro no le preocupaba salvar vidas, es muy grave. Intensificó la indignación de la gente y nos llevó a tomar esta decisión de poner otra fecha en este proceso de movilización. Además del 30 en Brasilia, el 3 en todo Brasil y luego seguir con este calendario de movilizaciones que se extiende hasta el 24”, afirmó Campos.

El progresismo en las calles 

Los movimientos populares involucrados en la Campaña Fora Bolsonaro mantuvieron la movilización para el 24 de julio.

La plenaria de la "Campanha Fora Bolsonaro" tiene relevancia nacional para la convocatoria de protestas masivas este año. Está integrada por los frentes Brasil Popular y Povo Sem Medo, que agrupan a los principales partidos políticos y centrales sindicales.

"La unidad de este grupo es lo que ha sabido señalar un camino para la derrota de Bolsonaro", afirmó el miembro del Frente Povo Sem Medo y secretario general de la Intersindical, Edson Carneiro Índio.

"También es fundamental recordar la importancia de dialogar en las afueras de la ciudad, con parlantes, recordando la hambruna, el precio del gas, de la energía, el desempleo, la necesidad del auxilio [de emergencia] de 600 reales contra la miseria de este auxilio de 250 [reales] que ni siquiera compra un tercio de una canasta básica de alimentos", agregó.

Editado por: Leandro Melito
Ler em:
Português
Tags: esquerda
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Espiritualidade

2ª Conferência Estadual do Povo de Terreiro acontece a partir desta segunda-feira (12)

ENTREVISTA

‘Para o status quo do Brasil, o MST é perigoso’, elogia Teresa Cristina, após show em Feira da Reforma Agrária

SOLIDARIEDADE

MST doa 25 toneladas de alimentos a cozinhas solidárias e cobra avanços para políticas do campo: ‘Está faltando firmeza’

Legislativo

Proposta de ampliar deputados escancara crise de representatividade no Brasil, aponta cientista político

DITADURA?

Governo Trump ‘está considerando ativamente’ suspender o habeas corpus para deportar imigrantes

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.