Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Política

Corrupção

El exministro Milton Ribeiro y un pastor vinculado a Bolsonaro fueron detenidos en un operativo

Ambos son objeto de investigación sobre una presunta trama de sobornos en la entrega de fondos del FNDE

22.jun.2022 às 08h35
São Paulo (Brasil)
Caroline Oliveira

Ministro é o terceiro a chefiar a Educação no governo Bolsonaro; antes de Milton Ribeiro, vieram Ricardo Vélez e Abraham Weintraub - Reprodução/Twitter

El exministro de educación Milton Ribeiro y el pastor Gilmar Santos fueron detenidos en la mañana del miércoles 22, durante el operativo Acceso Pago, de la Policía Federal brasileña. La acción forma parte de la investigación sobre "tráfico de influencias y corrupción para la liberación de recursos públicos" que el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) envía a los municipios, mediada por grupos de presión de pastores.  

Además de las detenciones, la Policía Federal también cumple órdenes de registro e incautación en inmuebles vinculados a Ribeiro, Santos y Arilton Moura, otro pastor apuntado como lobbista. En total, son 13 órdenes de búsqueda e incautación y cinco órdenes de detención en los estados de Goiás, San Pablo, Pará y el Distrito Federal. 

A partir de documentos y de un informe de la Contraloría General de la Unión (CGU), la Policía Federal mapeó las evidencias de delitos en la liberación de recursos. 
 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicação no Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Uma publicação partilhada por Brasil de Fato (@brasildefato)

 

Recordemos el caso 

En un audio filtrado por la prensa el 21 de marzo de este año, Ribeiro afirma que priorizaba la asignación de recursos del FNDE a los municipios cuyas solicitudes habían sido negociadas por los pastores Gilmar Santos y Arilton Moura, a petición del presidente Bolsonaro. Ambos no tienen ningún cargo en el Ministerio de Educación (MEC) y actúan en un esquema informal para obtener fondos.    

"Fue una petición especial que me hizo el presidente de la República sobre el tema de [el pastor] Gilmar. (…) Porque mi prioridad es atender primero a los municipios que más necesitan y, en segundo lugar, atender a todos los que son amigos del pastor Gilmar", dice el ministro en el audio.   

En su declaración a la Policía Federal, el 31 de abril, Ribeiro dijo que Bolsonaro "realmente pidió que el pastor Gilmar fuese recibido, sin embargo, esto no significa que gozara de un tratamiento diferenciado o privilegiado en la gestión del FNDE o del MEC".

También afirmó que el contenido publicado de la grabación de audio fue sacado de contexto. "Esa declaración, la de la grabación, fue hecha como una forma de honrar al pastor Gilmar, en la condición de líder religioso nacional, no teniendo ninguna connotación de destacar que los amigos del pastor Gilmar tendrían privilegio con el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación o el Ministerio de Educación", dijo.  

El exministro dijo, además, que "no tenía conocimiento de que el pastor Gilmar o el pastor Arilton supuestamente cooptaran alcaldes para ofrecer privilegios con recursos públicos bajo la gestión del FNDE". 

Los pastores se reunieron con Bolsonaro 

Gilmar Santos y Arilton Moura se reunieron algunas veces con el presidente Jair Bolsonaro, junto a ministros y secretarios. En el Ministerio de Educación, contando solo a Arilton Moura, asistió a 22 reuniones.  

Con el capitán retirado hubo cuatro reuniones en Brasilia: tres en el Palacio del Planalto y una en el Ministerio de Educación, junto con Milton Ribeiro.   
En marzo de 2019, Gilmar Santos fue recibido por el vicepresidente Hamilton Mourão, quien en ese momento ocupaba la presidencia en ausencia de Bolsonaro. En julio del mismo año, la agenda del entonces ministro de la Casa Civil (jefe de Gabinete), Onyx Lorenzoni, también apunta a una reunión con el "Pastor Gilmar". En noviembre de ese mismo año, Arilton Moura se reunió con la ministra de Agricultura, Tereza Cristina, en presencia del embajador de Israel, Daniel Zonshine, y del diputado federal Vicentinho Junior (Partido Liberal/Tocantins). En diciembre, el ministro Ciro Nogueira recibió a Gilmar y Arilton, junto con el diputado federal João Campos (Republicanos-Goiás).   

En 2020, en febrero, ambos asistieron a un acto en el Ministerio de Educación.  

Finalmente, el año pasado, en febrero, los tres asistieron a un evento en el Ministerio de Educación. En una publicación en sus redes sociales, Gilmar destacó que llevó a la sede de la cartera a más de 40 alcaldes de cuatro estados "para abordar los avances y retos de la educación actual".    

Editado por: Rodrigo Chagas
Traduzido por: Isabela Gaia
Ler em:
Português
Tags: mec
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

LUTAR NÃO É CRIME

Sob pressão da prefeitura e da Justiça, professores do Recife decidem manter greve

ACORDO COM MORADORES

Tarcísio ‘surfa na onda’ da intervenção federal na Favela do Moinho, analisa cientista político

FIM DA VIOLÊNCIA

‘Tarcísio estava chutando a gente daqui como se fosse lixo’: moradores do Moinho comemoram acordo de moradia

Favela do Moinho

Moradora compara repressão da PM no Moinho à Faixa de Gaza: ‘Só houve diálogo com governo federal’

1 ANO APÓS AS CHEIAS

Vice-governador do RS recebe movimentos e promete propostas para habitação e dívidas rurais

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.