Aprobación de Lula

La confianza de los brasileños en Lula es la más alta registrada desde 2012 y el 37% lo aprueba

El mandatario alcanzó 50 puntos en una escala de 0 a 100, 9 puntos más que lo registrado en el gobierno de Bolsonaro

São Paulo (SP, Brasil) |
Entre los votantes del Nordeste, la confianza en el presidente Lula es de 66 puntos, la mayor puntuación jamás registrada. - Cláudio Kbene

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, alcanzó el mayor nivel de confianza entre los brasileños desde 2012, conforme lo muestra el Índice de Confianza Social (ICS), que se aplica desde 2009 por Inteligencia en Pesquisa y Consultoría Estratégica (IPEC) utilizando la misma metodología. Vale recordar que el expresidente del país y opositor de Lula, Jair Bolsonaro, fue el primero en no ser reelegido desde la redemocratización de 1985.  

Lula obtuvo 50 puntos en una escala de cero (ninguna confianza) a cien (mucha confianza), según una encuesta divulgada este martes 18. Esto es nueve puntos más que lo registrado en 2022, último año del gobierno de Bolsonaro. 

Entre los votantes del Nordeste (región brasileña donde Lula tiene los índices de aprobación más altos), la confianza en el presidente Lula es de 66 puntos, el puntaje más alto jamás registrado. Por otro lado, entre los votantes de las clases A y B, solo se registraron 39 puntos. También entre los evangélicos el puntaje fue más bajo que en general: 43 puntos. Estos dos públicos fueron los que más votaron por Bolsonaro en las elecciones del año pasado. 

En cuanto a la confianza en la administración federal, el puntaje también es superior al registrado al inicio del gobierno anterior. Hoy son 52 puntos, cinco más de lo que se registró en 2022 y dos por encima de lo que se obtuvo en 2019, el primer año del mandato bolsonarista. 

:: 'Hay ministros que no son intercambiables', dice Lula en referencia a Nísia Trindade :: 

En total, 2 mil brasileños fueron entrevistados personalmente en 127 municipios del país entre el 1 y el 5 de julio. El margen de error está dos puntos porcentuales. El intervalo de confianza es del 95%. 

Balances de los gobiernos 

Según el Instituto Datafolha, en un escenario estable, el presidente Lula da Silva tiene un 37% de aprobación y un 27% de desaprobación. Estos números se dieron a conocer cerca de completar seis meses de su gestión, mostrando fluctuaciones dentro del margen de error en su tasa de aprobación.  

Después de casi seis meses de gobierno, la aprobación de Lula se mantiene estable. Según una encuesta difundida por Datafolha el sábado 17, el 37% de los encuestados considera que el gobierno es excelente o bueno, mientras que el 27% lo evalúa como malo o pésimo. Otro 33% ve la gestión como regular y un 3% no respondió. 

Comparando estos números con la encuesta anterior realizada por el mismo instituto en marzo, podemos observar variaciones que están dentro del margen de error. En ese momento, el 38% de los encuestados consideró que el gobierno era excelente o bueno, el 29% lo clasificó como malo o pésimo y el 30% lo consideró regular.

 

 

Edited by: Nadini Lopes