Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

2018

Año electoral en Brasil: más desafíos para la lucha indígena en el Legislativo

Según líderes indígenas y organizaciones que trabajan en el tema, la disputa territorial sigue en primer plano

11.jan.2018 às 15h09
la ciudad de Brasília, Distrito Federal
Cristiane Sampaio
Líderes indígenas durante la ocupación del Eje Monumental en Brasília (DF), capital del país, en la Semana Nacional de Movilización Indígena

Líderes indígenas durante la ocupación del Eje Monumental en Brasília (DF), capital del país, en la Semana Nacional de Movilización Indígena - Mídia Ninja

En 2018 habrá grandes desafíos para los pueblos indígenas en Brasil. En el año de las elecciones presidenciales y legislativas, los derechos de esos pueblos pueden ser aun más amenazados debido al enfrentamiento con grupos conservadores en el Congreso Nacional. Este es el análisis de líderes, militantes y organizaciones que trabajan en el tema en Brasil.

El Secretario ejecutivo del Consejo Indigenista Misionario (CIMI), Cleber Buzatto, explica que el escenario puede volverse más peliagudo debido a los parlamentarios que representan los intereses del agronegocio, que intensifican las acciones en defensa del sector en el Legislativo para lograr más apoyo.

"Necesitamos estar atentos porque es muy probable que la bancada 'ruralista' [como son conocidos los diputados que integran el Frente Parlamentario Agropecuario] intentará de todas formas votar los asuntos que corresponden a sus intereses".

En el Congreso Nacional, es larga la lista de propuestas que amenazan los derechos de los pueblos indígenas y que pueden ser aprobadas este año. Uno de los ejemplos es el Proyecto de Ley (PL) número 3.729 de 2004, que pretende flexibilizar el  permiso ambiental para las actividades agrícolas y pecuarias. Otro proyecto a ser votado es el PL número 4059 de 2012, que libera la venta de tierras rurales brasileñas a extranjeros sin restricciones. Se tramitan los dos proyectos en la Cámara de Diputados.

El militante Paulino Montejo, de la Asociación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), afirma que la gran preocupación de las comunidades es la pérdida de sus territorios, si se aprueban estas medidas.

"El mayor problema es la disputa territorial. Hay un temor instalado. Los pueblos indígenas se sienten una vez más moneda de cambio para los intereses del agronegocio y también para este gobierno [se refiere al gobierno de Michel Temer]", dice Montejo sobre los ataques a las comunidades.

El juego político en torno al derecho a la tierra implica también la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) 215, que transfiere la responsabilidad sobre la demarcación de los territorios ancestrales del Ejecutivo al Legislativo.

En diciembre de 2017 los integrantes del Frente Parlamentario Agropecuario anunciaron que priorizarán el tema en los próximos meses y que ya se puede votar la PEC en sesión plenaria de la Cámara.

El presidente del Frente Parlamentario de Apoyo a los Pueblos Indígenas, diputado Ságuas Moraes, del Partido de los Trabajadores (PT), considera que la propuesta de enmienda tiene carácter inconstitucional.

"El Legislativo no puede legislar sobre temas que generan gastos o reducen la hacienda pública. También atenta contra una de las cláusulas 'pétreas' de la Constitución Federal que establece el derecho ancestral de los pueblos indígenas a la tierra", afirma.

Debido al avance de los asuntos de carácter neoliberal que comprometen los derechos indígenas, la Asociación de los Pueblos Indígenas de Brasil informó que este año buscará mayor interlocución con organismos internacionales para solicitar más apoyo para la lucha de las comunidades ancestrales en el país.

Editado por: Camila Salmazio | Traducción: Luiza Mançano
Tags: elecciones
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

GENOCÍDIO

Após três meses de bloqueio e 57 bebês mortos de fome, Israel permite entrada de ajuda em Gaza

Novas restrições

UE e Reino Unido adotam novo pacote de sanções contra Rússia

CENÁRIO CAÓTICO

O que a poluição do ar tem a ver com a emergência de doenças respiratórias em Belo Horizonte?

Violência policial

Jovem de 19 anos é morto pela PM dentro de casa e na frente de sua mãe em São Paulo

Justiça

Terra indígena Kayapó está invadida por facções criminosas, diz liderança

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.