El grupo que aglutina a organizaciones que quieren el impeachment del presidente Jair Bolsonaro (sin partido) programó, este martes 22, una nueva protesta para el 24 de julio con el tema "Fuera, Bolsonaro", pero que también va a demandar la aceleración del proceso de vacunación, la manutención de la ayuda de emergencia de 600 reales (120 USD) y el fin de la violencia policial.
El mismo grupo convocó los actos realizados el 29 de mayo y el 19 de junio y está encabezado por los frentes Povo Sem Medo, Brasil Popular y Coalizão Negra por Direitos, pero también cuenta con la participación de los partidos PT, PCdoB y PSOL.
"Logramos construir una gran unidad en torno a la realización de una nueva jornada el 24 de julio. Durante este período, queremos llevar a cabo un proceso de construcción con el conjunto de las organizaciones de la sociedad que se oponen al gobierno de Bolsonaro", afirma João Paulo Rodrigues, de la coordinación nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y del Frente Brasil Popular.
Se espera que otros grupos también se sumen a la campaña en la próxima protesta. Asimismo se discute la realización de una jornada de actividades el 25 de julio, día del trabajador rural, en el interior del país.
"Vamos a dialogar con los partidos, que están organizando una nueva solicitud unificada de impeachment, y las centrales sindicales, que juegan un papel importante en el proceso de masificación, para involucrar a las categorías de la clase trabajadora en nuestras luchas", enfatiza Rodrigues.
Los organizadores afirman que 750 mil personas participaron en las manifestaciones del sábado pasado. En total, hubo más de 400 actos en todo Brasil y en más de 40 ciudades fuera del país.
Según la campaña, todos los manifestantes deberán llevar barbijo, preferiblemente del tipo PFF2/N95 y utilizar alcohol en gel. Además, se solicita el distanciamiento social durante las manifestaciones.