Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Gobierno Temer

Fue aprobada la PEC que recorta gastos sociales en Brasil

La Propuesta de Enmienda Constitucional fue votada favorablemente; protestas se organizan en todo el país

11.out.2016 às 15h35
São Paulo (SP)
Redacción

La sesión en la plenaria se extendió por más de nueve horas - La sesión en la plenaria se extendió por más de nueve horas

En la noche del lunes (10) fue votada la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) 241 en la Cámara de Diputados. Se trata de uno de los pilares programáticos del gobierno de Michel Temer y el mayor golpe a los derechos sociales inscriptos en la Constitución de 1988.

El proyecto crea un techo de gastos primarios federales reajustado por el Indice Nacional de Precios al Consumidos Amplio (IPCA), y, en la practica, congela los gastos en salud y educación por 20 años. Con 366 votos a favor, 111 en contra y dos abstenciones, la propuesta avanza a la próximas instancias de decisión legislativa.

El resultado de esta primera votación generó una ola de criticas por parte de legisladores, movimientos populares y de internautas en las redes sociales. Diversas manifestaciones contra el proyecto ya fueron marcadas por todo el país.

Durante la votación en la Cámara, apenas seis partidos llamaron a votar en contra – PT, PDT, Rede, PSOL, PCdoB e PMB – y el resto se posicionaron a favor de la medida. La totalidad de los diputados del PMDB y del PSDB, principales aliados del gobierno no electo, votaron favorablemente al cambio constitucional.

Sectores oficialistas llaman a la propuesta del nuevo régimen fiscal, mientras la oposición la ha bautizado de “PEC de la Muerte”, a causa de sus impactos en áreas como salud y educación públicas.

Para que una PEC sea aprobada son necesarias dos votaciones favorables en cada Cámara – Senadores y Diputados. Tres quintos de los diputados deben manifestarse favorablemente, lo que significa un mínimo de 308 votos.

Críticas

Estudiantes ocuparon el gabinete de la Presidencia de la República en São Paulo, localizado en la Avenida Paulista, región central de la capital del estado. El objetivo del acto, capitaneado por la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE), era permanecer en el local durante la votación de la PEC 241. Los alumnos también protestaban contra el proyecto bautizado como “Escuela sin Partido” y la medida provisoria de la reforma de la enseñanza media.

Además de la UNE y de la Unión Estadual de los Estudiantes de São Paulo (UEE-SP), participaron de la ocupación la Unión Paulista de los Estudiantes Secundarios (Upes) y otros movimientos. Los manifestantes permanecieron en el local por siete horas, saliendo del edificio después de negociaciones.

“No dejaremos que acaben con nuestro futuro. Hoy fue un acto importante. Espero que toda la población tenga recibido el recado: vamos a resistir”, dijo Peter Lucas, director de la Unión Estadual de Estudiantes de São Paulo (UEE-SP).

El diputado federal Jean Wyllis (PSOL-RJ), después de la votación, utilizó el Facebook para manifestarse. El legislador destacó que el público que acompañaba la votación gritaba “asesinos” para los diputados que votaron a favor de la PEC: “De cierta forma esas personas tienen razón. Alguien que aprueba una PEC así, en una instancia, está colaborando con la muerte de brasileños y brasileñas que tendrán su derecho a la salud afectado”.

En Twitter, el diputado Paulo Pimenta (PT-RS) dijo que la “aprobación de la PEC arroja a Brasil al abismo por 20 años y condena a nuestra población en nombre de los banqueros y de los mercados”.

El tema fue uno de los asuntos más debatidos en Twitter el lunes (10), tornándose un trending topic mundial. Según el perfil de Fabio Malini, profesor de la Universidad Federal de Espírito Santo, en apenas un día, 186.713 tweets fueron generados – equivalente a cuatro veces lo acumulado en la semana. De acuerdo con él, en un determinado momento, a cada tres minutos, miles de tweets sobre ese tema eran posteados. Analizando el comportamiento de los posts, la inmensa mayoría de los posicionamientos en la red eran contrarios a la PEC.

La crítica despunta como un fenómeno con potencial para tomar las calles. Diversos actos y actividades ya fueron marcados por todo Brasil, articulados en su gran mayoría por movimientos de estudiantes secundarios.

 

Acceda a la agenda de actos contra la PEC 241:

São Luís (MA) – 8h às 19h – 11/10

Guarupuava (PR) – 7h30 – 11/10

Maringá (PR) – 6h às 23h – 11/10

Paranguá (PR) – 19h às 21h – 11/10

Toledo (PR) – 7h às 23h – 11/10

Rio de Janeiro (RJ) – 17h – 21/10

Macaíba (RN) – 19h – 11/10

Natal (RN) – 14h – 11/10

Camaquã (RS) – 10h – 11/10

Canguçu (RS) – 15h – 11/10

Charqueadas (RS) – 20h – 11/10

Farroupilha (RS) – 14h – 11/10

ABC Paulista (SP) – 18h – 11/10

Bragança (SP) – 8h – 11/10

Caraguatatuba (SP) – 15h – 11/10

Guarulhos (SP) – 16h – 11/10

São Paulo (SP) – 18h – 11/10

São Paulo (SP) – 18h – 17/10

 

 

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

RESULTADOS

Eleições em Portugal: pesquisa de boca de urna aponta vitória da direita

VIGILÂNCIA SANITÁRIA

RS monta barreiras sanitárias para conter gripe aviária

PRESTÍGIO

Frevo, filme recifense e lançamento de livro colocam cinema pernambucano em destaque no Festival de Cannes

IMPOSTO E ECONOMIA

Sindifisco lança Painel Tributação e Desenvolvimento na quinta-feira (22)

CINEMA

Filme brasileiro ‘O Agente Secreto’ é aplaudido de pé em sua estreia no festival de Cannes

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.